Asimetría de altas cervicales
auf deutschin englishEl sitio está en españolen français

Evidencia de la asimetría de altas cervicales

Por el momento, la evidencia de la asimetría de altas cervicales comprende a los elementos siguientes:

Ciertamente, la asimetría de altas cervicales es un hecho fisiológico que no fue descubierto previamente.


 

Asimetría de altas cervicales

En el lado izquierdo, el Venter posterior musculi digastrici tira desde el Procesus mastoideus detras del Processsus atlantis lateralis hacia el Os hyoideum (imagen a la izquierda); del lado derecho, el músculo va delante del Proceso atlantico hacia el hioides, sin estorbar las altas cervicales (imagen a la derecha). En general, el Venter posterior musculi digastrici izquierdo encuentra su posición al exsterior de la inserción del Musculus obliquus capitis inferior a la altura del Processus atlantis y forma un surco alla.

Del lado izquierdo, el digastrico posterior pasa detrás de las altas cervicales y ejerce una presión funcional y morfológicamente efectiva sobre ellos; del lado derecho, sin embargo, el mismo pasa delante de las altas cervicales. En analogía a una polea, el digastrico posterior izquierdo levanta la extensión izquierda del atlas antes de insertarse en el hueso hioides. En el lado derecho no es así: Alli, el digastrico pasa delante de la extensión del atlas al hueso hioides. Esto se traduce en una asimetría del atlas en relación con las estructuras supra y subyacentes y una marcada limitación de movimiento de la cabeza.

Esto es probablemente la única orientación muscular asimétrica en un organismo, donde los músculos suelen estar en pares y con orientación simétrica.